
ART. 1393.3 CÓDIGO CIVIL. El TS matiza su anterior jurisprudencia: "la separación de hecho excluye el fundamento de la sociedad de gananciales que es la convivencia mantenida entre cónyuges, teniendo desde ese momento la condición de bienes privativos aquellos adquiridos a costa del trabajo exclusivo de uno de los cónyuges separados" y considera injustificada su aplicación "en aquellos supuestos en que pese a existir una separación de hecho, no obstante, no hay o no se constata, una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal a estos efectos, bien por razones de índole económica, o bien por razones afectivas."
No ha lugar al recurso extraordinario por infracción procesal y al recurso de casación.
La sentencia en la web
Nota: Tras la ruptura de la convivencia en pareja, no se te olvide hacer TESTAMENTO. Hay que dejarlo todo Atado y Bien Atado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario