Que las víctimas de Violencia de Genero anuncien su intención de separarse constituye un factor de alto riesgo.
Bejar Noticias| M.R. |Viernes, 21 de Septiembre de 2012
Un estudio presentado ayer por Inmaculada Montalbán, presidenta
del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), extrae varias conclusiones que desmontan teorías o
mitos sobre los crímenes de violencia de genero.
El
estudio, que esta realizado sobre sentencias dictadas en el año
2010 por Audiencias provinciales y el Tribunal del Jurado, afirma que:
- Sólo el 4% de los condenados por crímenes de violencia machista estaban bajo la influencia del alcohol o las drogas.
- "Sólo en un 12% de las sentencias estudiadas concurrió alguna de las circunstancias vinculadas con la adicción al alcohol, drogas o alteraciones psíquicas", dice la nota enviada por el CGPJ. "En el 88% no se produjo ninguna de estas circunstancias", añade el comunicado.
- En más de un 70% de los casos la relación de pareja se mantenía en el momento del crimen y en 7 de cada 10 ocasiones, los hechos se produjeron en el domicilio familiar.
- Que las víctimas anuncien su intención de separarse constituye un factor de riesgo, advierte el CGPJ.
- El instrumento más utilizado fue el arma blanca (44% de los casos).
En
cuanto a la conducta del autor del crimen:
1.- un 35% se entregó
voluntariamente a las autoridades,
2.- un 33% negó los hechos y
3.- un 12%
intentó huir.
El intento de suicidio protagonizó el 7% de los casos y en
1 sentencia (un 2% de las analizadas) el autor permaneció en el lugar
del crimen, según el informe del CGPJ.
El perfil de la víctima: Mujer, española, con hijos.
Según
el estudio, la mayoría de las víctimas de los 43 asesinatos u
homicidios analizados fueron mujeres, de entre 46 y 65 años y
mayoritariamente españolas.
Por
edades, al 32% de víctimas de entre 46 y 64 años, siguen las mujeres de
entre 18 y 30 (29%), entre 31 y 45 (21%) y, por último, las de más de
66 años, que representan el 18% de las asesinadas.
Además,
en el 77% de los casos, "la víctima mortal tenía hijos o hijas".
En
5 casos, además, los menores estaban presentes en el momento del
asesinato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario