miércoles, 11 de abril de 2007

Tesis sobre la PADRECTOMIA

TESIS SOBRE LA PADRECTOMIA : EL ROL DE LA PATERNIDAD Y LA PADRECTOMIA POST-DIVORCIO.AUTOR: NELSON ZICAVO MARTÍNEZ; Psicólogo, Master en Psicología Clínica.Docente de la Universidad del Bio-Bio.30 de agosto de 1999.

INTRODUCCIÓN
Sin lugar a dudas el divorcio es uno de los eventos de mayor impacto en la vida de una persona. Si bien en ocasiones resulta la solución a una crisis, es indispensable el buen manejo del mismo para no producir una situación más lacerante y dañina para los implicados.
Este estudio se posesiona desde la visión del padre, desde las consecuencias para este del proceso post-divorcio, respecto a sus derechos y la relación con sus hijos ya que la tradición ha acuñado una serie de costumbres, conductas y disposiciones ubicando al hombre en una posición desventajosa respecto a la mujer en relación con los hijos.

De esta forma son objetivos específicos de esta ponencia:
1. Caracterizar la padrectomía y su forma de expresión en los casos estudiados.
2. Redimensionar el síndrome del padre destruido y su forma de expresión.
3. Conocer las vivencias negativas del padre durante este proceso y sus correspondientes efectos emocionales y conductuales.
De manera más general,las caracterizaciones que nos propusimos poseen como objetivo común evaluar las implicaciones que tiene el mal manejo del proceso post-divorcio para el desempeño de una adecuada paternidad.

DESARROLLO
Desde los primeros instantes de toda relación interpersonal se desarrollan procesos de cambios constantes, cualitativos y cuantitativos, donde la simiente de los próximos se encuentra en el aquí y ahora. Así mismo, en la historia anterior de la pareja se pueden hallar, potencialmente, antecedentes que influyen de muy diversas maneras en el motivo, estilo, profundidad, responsabilidad, expectativas y calidad emocional de la relación.

Cuando dos personas se transforman en pareja conyugal traen al seno de la unión sus características personales y expectativas de relación.
La pareja, junto a los hijos, emprende la gran aventura de conformar una familia, grupo peculiar para el cual quizás no están preparados y que exigirá de ellos el desempeño de nuevos roles.

Esto demanda que esta valiosa experiencia se conduzca con la virtud de la responsabilidad.Pero ¿qué sucede cuando sobrevienen los desacuerdos, las distancias, la ruptura?A menudo nos encontramos en nuestra práctica clínica con seres humanos de todas las edades y ambos sexos con una vivencia de pérdida tan profunda como irrecuperable.
Los hijos se sienten desorientados y confundidos, inmersos en un conflicto que no desearon, ni previeron.

La paternidad y maternidad se debaten en un enfrentamiento consciente o inconsciente, dirigido inevitablemente al resquebrajamiento o anulación de los roles antes compartidos.Nos referimos a la separación o divorcio, indistintamente, como la acción de la disolución de los vínculos emocionales de la pareja, tenga lugar o no la disolución legal.
Cuando en el desenlace de esta decisión no prima el propósito de rescatar lo positivo de la unión anterior (entiéndase: armonía, el mantenimiento de los roles paternos, etc.) y el proceso es guiado por la falta de responsabilidad hacia la descendencia, estamos ante el caso de un divorcio "mal manejado" que produce una relación dañina para todos los involucrados en dicho evento.

Resulta fácil encontrar en la literatura gran cantidad de estudios acerca de las consecuencias negativas que el divorcio trae para los niños (Hetherington y cols., 1979; Kelly y Wallerstein, 1976; Wallerstein, 1983).
También han sido reconocidas las consecuencias para la figura femenina al asumir la maternidad sin el apoyo del padre (Fustenberg, 1982; Jacobson, 1983; Price-Bonham y cols. 1980).
Sin embargo los estudios sobre los efectos nocivos de este proceso en los padres son escasos o al menos insuficientemente estudiados.

El pediatra Robert E. Fay (1989) ha descrito como "padrectomía" y "síndrome del padre destruido" a vivencias que afectan la paternidad, ambos conceptos que por su importancia, requieren de mayor precisión conceptual, desarrollo y profundización.
Resulta una necesidad acercarse a la construcción de esta parte importante de la subjetividad masculina.

Aún hoy, en el umbral del próximo siglo, no son tratadas con la misma equidad las consecuencias que para el padre implica el proceso post-divorcio. Le corresponde al padre, en la gran mayoría de los casos, el abandono del hogar una vez ocurrido el divorcio.
Esto implica, de forma obligada, un reajuste en el desempeño del rol paterno que pasa, al menos, por dos condiciones:
* La no convivencia con el hijo.
* La relación con el niño mediada por la madre en una relación a menudo no empática.

EL DIVORCIO Es un periodo que trae consigo la disolución de los vínculos emocionales, los legales y sociales y que no sigue un cierto orden establecido, pues existen parejas que disuelven el vínculo jurídico rápidamente y no así el emocional, mientras en otras esto ocurre a la inversa. Lo cierto es que este suceso, llamado separación o divorcio, resulta, sin lugar a dudas, un proceso largo y complejo, al cual, no se le concede por parte de ambos miembros de la pareja la debida atención desde el punto de vista de la preparación que deben tener para emprenderlo sin dañarse ellos, los demás familiares y los hijos.

De manera general reconocemos dos grandes periodos en el proceso de divorcio que podemos enunciar como su preparación y evolución, que enmarcan lo ocurrido en la pareja antes y después del acto mismo del divorcio.

Periodo de preparación:Es una etapa previa al proceso específico de divorcio que es denominada "construcción" y se refiere a la edificación de la pareja o familia, donde se sientan las bases de la futura perdurabilidad o ruptura, así como los matices con que transcurrirá la misma.
Scanzoni (1981) ha registrado diversos patrones de interacción conyugal que se diferencian por los distintos grados de implicación de ambos y que van desde una relación de subordinación y distribución de funciones bien definidas (que responden a un patrón tradicional) , hasta una relación de igualdad poco frecuente.

Periodo de Evolución:El periodo anterior observado como el principio del fin termina en una toma de conciencia (por uno o ambos cónyuges) de que el matrimonio no funciona y se lleva a cabo el proceso específico del divorcio, separación, ruptura o disolución del vínculo matrimonial. Aquellas parejas que han construido su mundo familiar en base a desigualdades nocivas, suelen vivir rupturas muy desgarradoras y fragmentadoras. El daño perdura en el tiempo y potencialmente afecta futuras relaciones soliéndose "usar" al hijo como un instrumento de agresión contra el otro, convirtiendo al niño en una de las víctimas de los acontecimientos (Pereira de Castro, 1997), pero no al único dañado ya que en la privación del rol paternal los hombres se ven fuertemente perjudicados.

Comienza entonces un proceso de post-divorcio cuya evolución sigue diversos cursos pero que, de forma bastante común, pueden identificarse dos momentos:
1.-de deconstrucción (Abelleira, 1995)
2.-otro final de reconstrucció n o reajuste.
En esta etapa tiene lugar la separación de la pareja (divorcio conyugal) y el alejamiento de los hijos (divorcio parental).

Divorcio Conyugal:
El divorcio no constituye necesariamente una "patología" obligada para los implicados en él, por más que casi siempre suponga adaptaciones, sufrimientos para alguno de los afectados, etc.
La enfermedad parece depender más del manejo que se haga del evento que del evento en sí mismo.
No obstante, implica un momento de crisis vivencial, de pérdida para todos los miembros de la familia; y los investigadores coinciden en señalar que significa un quiebre emocional importante como acontecimiento potencialmente psicopatógeno, que podría derivar en manifestaciones patológicas en tanto su manejo sea cada vez más desajustado o inadecuado (Sekin,1997; Biblarz y cols, 1997).

Es la separación judicial o de hecho - habitualmente de mutuo acuerdo - entre dos personas con un vínculo conyugal de cierta estabilidad percibida, que implica un distanciamiento físico y afectivo debido a la imposibilidad pluricausal de continuarla. Se dice de la disolución del vínculo matrimonial público y privado. Supone una división de los bienes en común así como el sostenimiento mutuo de los roles paternos y maternos.
Resulta especialmente doloroso cuando existen hijos, pues los niños se ven involucrados en una dinámica polarizada y sin posibilidades de elección (Fay, 1989).

En realidad no podría existir elección viable para el hijo que suele concebir - cuando han sido figuras significativas y positivas - a los padres como unión indisoluble. Para ellos papá y mamá son dos conceptos a menudo inseparables, que encierran un sentido personal de elevada connotación afectiva y de protección, incluso en aquellos casos en los cuales la separación es vista por los niños como una salida necesaria a la crisis de la cotidianidad.

A ambos los necesita en circunstancias diferentes o similares, pero los necesita por igual, ya que cada uno de ellos ofrece una salida, o simplemente lo acompaña, con un sello personológico propio para cada acontecimiento que el niño vivencia.
No se trata de que uno entregue más cariño que el otro, ni siquiera que las habilidades de uno o sus posibilidades materiales sean más importantes; lo decisivo reside en que son alternativas distintas e igualmente útiles y necesarias afectivamente, un polo no puede existir ya sin la presencia del otro. En la complementariedad cobran vida las partes del todo.
El divorcio conyugal habitualmente conduce al divorcio parental.

Divorcio Parental
La experiencia clínica nos permite hablar de divorcio parental cuando el padre se aleja abrupta o paulatinamente de los hijos con un comportamiento aprendido y "exigido" por la sociedad, ya que existe la representació n de la norma social (asignada), la cual establece que ante un divorcio el padre debe marcharse velando así por la estabilidad de sus hijos y de aquel hogar que él contribuyó a formar, de lo contrario no será un "buen padre" o tal vez no es un "buen hombre.

"Es la separación de hecho entre las figuras parentales y los hijos tanto física como afectiva, con la particularidad de que habitualmente el polo hijos no puede participar de la decisión, no se tienen en cuenta sus demandas y necesidades. Alejamiento y o destrucción del vínculo y los roles parentales con la descendencia, haya o no divorcio conyugal.

Los hijos parecen ser propiedad natural e indiscutible de la madre. A ella corresponde la potestad todopoderosa de permitir al padre seguir siéndolo o convertirse en visita de sus hijos. Comienza entonces una suerte de segregación, junto a una desautorizació n de la imagen paterna que conduce a la anulación del rol paterno.
Se ahuyenta al padre, se lo extirpa del rol y de los afectos de la descendencia como una suerte de muerte "natural" y una vez que desaparece, entonces a menudo se le acusa de estar ausente, de no "venir a ver a su hijo", que "su hijo no le importa", de que "nunca le importó", etc.

Con nuestro silencio contribuimos, sin querer, a "asesinar" a los padres, después simplemente, solemos acusarlos de que están muertos. Este ahuyentar tiene varias causas, fundadas o no, pero lo que verdaderamente impacta es que ocurra bajo nuestra mirada cómplice.

La Paternidad: Roles y Mitos
Los postulados de Pichón-Riviere nos acercan certeramente al problema de los roles. Para el autor existe un imaginario social dado por ideas, imágenes y estereotipos, es decir, representaciones simbólicas compartidas acerca del significado conceptual y pragmático de cualquier rol a ejercer, y en este caso, también del ejercicio de la paternidad.

Tal imaginario resulta lo que la sociedad asigna al individuo en su devenir histórico, depositando en él un cúmulo de representaciones simbólicas, compartidas con cierta homogeneidad por las personas de la época histórica de que se trate (Pichón-Riviere, 1985).

Lo asignado es el legado sociocultural depositado en el individuo en forma de normas éticas y morales, principios, conocimientos, imágenes estereotipadas, ideas, etc., a través de la familia y la sociedad.Por su parte, el sujeto como depositario acoge y hace suyo lo depositado mediante una serie de representaciones cognitivas, con las cuales se implica emocionalmente y actúa en consecuencia.

En el decursar de su vida el sujeto lo incorpora con aquellas adaptaciones personales, convirtiéndose en lo asumido, lo cual guarda estrecha relación con lo asignado.
Relación esta que no resulta ni lineal ni directa producto de la mediatización ejercida por las adaptaciones individuales surgidas en ocasiones por inconformidades personales con la norma social imperante, y en otras por poseer fuertes modelos rectores contrarios, dicotómicos o al margen de lo sociocultural asignado.

Todo este proceso social resulta invisible ya que se "naturalizan" cualidades y actitudes como inherentes a la naturaleza y esencia del varón o la mujer. De esta manera se sustenta la premisa de que ser mujer y ser madre es una reducción impuesta por la naturaleza, genética, ancestral y a través de la cual se puede alcanzar la identidad femenina (Snyder y cols., 1997).

Los medios masivos de comunicación, a veces hasta sin proponérselo, van estereotipando modelos de mujer-madre y de hombre, que posteriormente cada una de las personas se encarga de reproducir con adaptaciones personales en el seno de su familia.
Por su parte varios autores (Arés, 1996; Fernández, 1994; Silveira, 1997; Fay, 1989) coinciden en describir la existencia de una serie de características estereotipadas y asumidas por la media social como indicadores de la norma.

Tales características son:
* Proveedor, trabajador, disciplinador.
* Fuerte, callado y valiente. Racional, agresivo, asertivo.
* Invulnerable a la ternura y la emocionalidad.
* Homofóbico, rudo corporal y gestualmente. Dueño del ejercicio del poder.
* Poseedor de una virilidad de "competencias"

Estereotipos en los cuales el rol de la paternidad no es observado, no está presente; mientras que la funcionalidad masculina aparece absolutamente escindida, lo cual es impensable en el caso de la mujer respecto de la maternidad.Por tanto es frecuente encontrarnos con que los atributos inherentes a lo masculino-paternal y lo femenino-maternal son oposiciones irreductibles, percibidas y explicadas como el mero discurrir de una verdad biológica o de un código genético que es portado de por vida - a merced de lo heredado - como una "marca registrada" (Loewenstein, Barker, 1996).

Sin embargo los genes no determinan los mecanismos de dominación social ni sexual, las construcciones desde lo sociocultural son el verdadero "código hereditario" , que por ser elaborados pueden reelaborarse cuantas veces sea necesario, o al menos son susceptibles de "mejoras constructivas" o de "verdaderas remodelaciones" a tenor de la realidad siempre cambiante.

De esta manera para la sociedad resulta evidente que el padre no posee un instinto como el de la madre, pero ¿cómo justificar que los hombres no posean un instinto de paternidad?. ¿No estaremos ante la presencia de mitos, más que de verdades científicas?.

El mito de los instintos supone un problema inalcanzable, o al menos inmanejable, pues troca en instintos las conductas con tendencias a la maternidad, por lo que debería asumirse entonces que sería ésta una conducta recurrente en toda la especie humana y resulta obvio que no es así. Pero al asumir connotaciones de mito se torna "intocable" pues los mitos suelen no sufrir reformas ni adaptaciones.

El Problema de los Mitos.
El imaginario social asume que la mujer se encuentra "naturalmente" mejor dotada que el hombre para el cuidado y la atención de los hijos. Es esta idea la que posiblemente facilite la decisión casi siempre a favor de la madre de la mayoría de los derechos sobre el hijo en caso de divorcio, en detrimento de los derechos del padre. El problema consiste en dilucidar si esta idea tiene un fundamento de razón o si se trata sólo de una creencia.

Los mitos jamás se cuestionan, cuando algo falla, por ejemplo en el caso del instinto maternal, el fracaso es atribuido a la persona, pero el mito jamás falla. Y si acaso la experiencia funciona como previa en el mito, entonces este se confirma nuevamente; o sea, de cualquier manera los mitos tienden a reforzarse a sí mismos y reproducirse cada vez con más fuerza.

Pero ¿esto los hace veraces?.Los instintos, de forma general, se expresan en conductas, en formas de actuar que son características para una especie determinada y que son irrenunciables; en ellos no interviene la voluntad ni la conciencia y se adquieren genéticamente a través de la herencia. "Clásicamente, el instinto es un esquema de comportamiento heredado, propio de una especie animal, que varía poco de uno a otro individuo, y que se desarrolla según una secuencia temporal poco susceptible de perturbarse y que parece responder a una finalidad". (Laplanche, Pontalis, 1994).

Veamos entonces el instinto materno como uno de los mitos centrales a partir del cual se desprenden otros mitos que tienden a anular todo acercamiento paternal.
Este instinto nos habla de ciertas particularidades que a menudo escuchamos en nuestra práctica, a saber:
* "No existe mejor afecto que el de una madre".
* "No existen cuidados más esmerados que los de una madre".
* "Nadie quiere a su hijo tanto como una madre".
* "Padres pueden encontrarse muchos, madre hay una sola".

Los puntos anteriores elevan (y a la vez reducen) la condición femenina a la maternal y la condición de hijos a la de "prisioneros" de un amor que sería pecaminoso no sentir. Resulta esta una apropiación cultural e histórica quizás tan antigua como la humanidad misma, reforzada a menudo por la ciencia.
Es probable que en los actuales círculos científicos se reconozca que no es posible hablar de la maternidad en términos de instinto, pero, por otro lado, en el lenguaje popular se fomenta subrepticiamente su existencia (Ferro, 1991).

Y no es que no exista el amor maternal, por el contrario, existe y resulta maravilloso y digno, lo que no resulta real es que obligatoriamente toda mujer, para serlo debe ser madre y de que toda madre incuestionable y automáticamente desea y quiere a su hijo, debiendo ser amada por este.Investigaciones recientes recogidas en un informe de la ONU plantean que se dan 45 millones de abortos por año en el mundo, 20 millones de ellos en condiciones inadecuadas por ser ilegal, u otras razones, y de los 175 millones de embarazos, 30 millones de nacimientos resultaban no deseados por diversas causas.

Por otra parte, agrega el informe que entre 120 y 150 millones de mujeres del planeta desean limitar sus embarazos, pero no pueden por falta de recursos o por ignorancia (FNUP, 1996).
Lo anterior conduce, una vez más al cuestionamiento del mito.

¿Cómo se explicaría aquí el cese o inexistencia del instinto maternal en esos millones de seres humanos que nos rodean a diario, año tras año, impidiendo el nacimiento de otros seres humanos ya formados y en algunos casos casi a término?

¿Se trata verdaderamente de una herencia natural?. Si fuera cierta esa herencia natural del instinto maternal ¿de qué manera nos podríamos explicar esas cifras?,
¿de qué manera podríamos explicarnos la existencia de bebés que son abandonados en la vía pública?,
¿de qué manera se explica que existan tantas madres en el mundo que desde épocas primitivas hasta hoy mismo, casi en el siglo XXI, desatiendan a sus hijos hasta la desnutrición más severa, les permitan u obliguen a prostituirse, los vendan a parejas estériles en cualquier parte del mundo, o presten su útero para gestar un bebé de otra pareja, o que incluso los ahoguen o los tiren a la basura, en un retrete, con tal de que sus padres o la sociedad no se entere de su infortunio?,
¿De qué instinto se está hablando?, ¿Cuál instinto es el que se está sosteniendo socialmente y hasta cuándo se mantendrá?.

Las creencias tradicionales que atribuyen a los roles de género el que son naturales, inherentes o biológicos hace tornarse en limitada la posibilidad de que tal realidad cambie.
En cambio, si tales roles de género fueran percibidos como lo que son, depositaciones socio-históricas mediatizadas por las construcciones personales, entonces esto significaría que también pueden ser deconstruidas y vueltas a construir cuantas veces sea necesario, se propiciaría el cambio, pero se sabe que los cambios son muy resistidos (Bleger, J. 1965).

Como hemos visto hasta aquí, tanto los asignados sociales depositados en el rol de hombre, como la mítica creencia de que la mujer es la única capaz para la mejor atención de los hijos, han reducido desde el punto de vista familiar, social y hasta legal las funciones del padre al de contribuyente biológico, al de progenitor, limitando las potencialidades de este de ejercer y disfrutar a plenitud la dicha de ser padre.

Esta realidad se hace extremadamente crítica en la situación de divorcio.Ante esta realidad cabe preguntarse si todos podrían guiarse cómodamente por estas reglas ampliamente compartidas por la mayoría. ¿Cuántos asumen la regla socio-cultural como imposición ineludible y de sabor agridulce?. ¿Para cuántos el sabor es amargo?. ¿Cuántos rechazan esta norma de forma silenciosa?

Los pocos que abogan por otro modelo de paternidad suelen ser censurados u objeto de burlas.Aquellos que se oponen a las normas sociales se convierten en depositarios y reveladores de los conflictos y tensiones sociales, grupales y de género.
Ellos deciden, quizás porque no les queda otra salida para ser coherentes con su afectividad, no hacerse cargo de los aspectos nocivos o patológicos de la norma social imperante, incluso a riesgo de ser ellos señalados como violadores utópicos de lo asignado.

La gran presión ejercida y la imposibilidad de elaboración de la ansiedad y las dicotomías entre lo asignado y lo asumido, a algunos los paraliza e incluso los amolda con "fórceps" a lo que en esta época "debe hacerse" para poder seguir siendo tenido en cuenta como "hombre".

La revisión de la literatura (Griffin, 1997; Fay, 1989; P.A.P.A., 1992; ¿Padrectomía? Actas de Congreso, 1995) y el estudio realizado de este tema, tanto desde el punto de vista científico como el análisis de su comportamiento en la vida cotidiana no nos permiten - y no es nuestro propósito - culpar de ello a nadie en particular, pero tampoco nos obliga a aceptarlo, sino más bien nos promueve a reflexionar y a abogar por un cambio a favor de una paternidad más comprometida y plena.

Por ejemplo, la cultura ha acuñado en sus diccionarios un concepto de padre como "el macho que engendra, principal y cabeza de un linaje o pueblo." (Larrouse, 1990); o como "el varón o macho respecto de sus hijos.cosa que da origen a otra." (Aristos, 1992).
¿Acaso estos conceptos arrojan luz al fenómeno de la paternidad?.
¿No deberíamos actualizar las guías orientadoras de nuestra lengua?.

Se debe desvincular la figura del padre de la idea del progenitor, aunque tal vínculo aparezca como lo deseado, y sin lugar a dudas para muchos, como lo ideal. Nuestro concepto de padre se encuentra en otra dimensión, asociada a un nuevo e incipiente movimiento masculino que pretende incluirse como individuo y como sujeto emocional en la relación con sus hijos.

Tal movimiento parecería estar insertado en el contexto de grandes cambios de los paradigmas existenciales a finales del siglo XX (Loewenstein, Barker, 1996).
PADRE Debe entenderse por padre a aquella figura masculina que en su constante intercambio con el niño (en un espacio y tiempo determinado) elige construir junto a su hijo lazos afectivos duraderos en ambas direcciones (padre-hijo, hijo-padre) y es escogido y reconocido por el menor como la figura parental significativa en base al apego emocional desarrollado y no necesariamente por ser el progenitor.

Atendiendo a la anterior definición resulta comprensible que ser el progenitor de un niño no garantiza el establecimiento de un vínculo de apego significativo entre ambos. Tales relaciones se encuentran determinadas por lo vivencial afectivo que en el transcurso de su devenir ocurren (Silveira, 1996).
No nacemos padres y madres, sino que devenimos en tales mediante una construcción personal basada en lo que la familia, la sociedad y las pautas culturales nos van depositando en nuestras historias personales, es decir, en el proceso de apropiación de la cultura. Más aún, nuestros propios hijos constituyen una guía orientadora de tal construcción, ya que sus conductas y afectos pueden confirmarnos o lanzarnos un S.O.S. sobre algunas incorrecciones paternales.

Partimos de la comprensión de que un padre sin compromiso y emocionalmente distante de sus hijos es una figura socialmente construida y no biológicamente determinada. Por lo que entonces, la figura del padre comprometido, que cuida de su hijo es también una realidad que puede y debe construirse socialmente.

Desde esas dimensiones concebimos el ejercicio de la paternidad (dentro y fuera de los lazos matrimoniales) como la necesidad y posibilidad de:* Mantener un contacto físico duradero y responsable con los hijos:
* Crear, mantener y fortalecer lazos afectivos (ternura, comprensión, cariño.
* Participar en la guarda, custodia y mantención de los hijos.
* Garantizar el desarrollo pleno de las potencialidades del niño en su proceso de crecimiento e
inserción social.
* Propiciar la posibilidad de acuerdo, colaboración y ayuda mutua con la madre.
* Velar por la integridad de las imágenes paterna y materna, cuidando y fortaleciendo el respeto
y cariño de ambos frente a los hijos.

El rol paternal se define como funcional cuando, una vez establecidos los derechos y deberes para la persona que lo asumirá, le permite garantizar su ejecutabilidad y concreción práctica real, pero además, sólo es posible que sea funcional cuando la situación - y las personas que en ella participan - promueven y garantizan que así sea, trayendo como consecuencia la sensación de bienestar y satisfacción en la labor desarrollada (desarrollo de una relación de apego).

En última instancia, también se produce el desarrollo de un compromiso con el rol, o dicho de otra manera, produce responsabilidad con el rol de la persona implicada.No defendemos que tales características y funciones de la paternidad sean privativas del padre, ni que se ejerzan en detrimento de las de la madre. Pero cuando producto de los embates del divorcio la funcionalidad paterna en términos de responsabilidad y compromiso se pone en riesgo, hay cada vez más padres dispuestos a defender el ejercicio de sus derechos, aquellos padres que ven reforzadas sus posturas enriquecedoras del rol con importantes vivencias relacionales de apego.

Estos padres podrían estar vivenciando ciertos cambios alternativos, o la aparición de nuevas alternativas en los paradigmas paternales del hombre en los umbrales del siglo XXI, con postulados destinados a la concreción de un modelo paternal cercano afectivamente a su hijo, comprometido motivacionalmente y no contenido en los modelos paternales anteriores.No se trata de una rivalidad de sexos, donde uno siempre debe sojuzgar al otro, es más, creemos que la complementariedad de ambos sexos hace esta vida gratificante e impulsa a vivirla, salvaguardar esa dicha implica oponerse a la guerra de géneros.

Padrectomía.
La experiencia clínica, recoge los efectos desbastadores que para el padre tiene el divorcio por estar asociado a él:
1.- la pérdida de los hijos;
2.- la ruptura del vínculo relacional,
3.- la interrupción de una paternidad construida desde el compromiso y
4.- la pérdida de espacios generadores de experiencias gratificantes con los hijos.

De esto han sido testigos psicólogos y especialistas afines, lo que ha provocado que, aunque relativamente reciente, pero con fuerza cada vez mayor, grupos de estudiosos aborden este fenómeno tratando de esclarecer sus causas, condicionantes, manifestaciones y vías para su profilaxis y tratamiento.
Por lo que llamaremos padrectomía al alejamiento forzado del padre, cese y extirpación del rol paterno y la pérdida parcial o total de sus derechos ante los hijos. El cual se expresa a nivel sociocultural, legal, familiar y maternal.

El proceso post-divorcio trae consigo, al nivel real y vivencial, un rompimiento de la familia con la figura paterna. Es decir, que de forma inevitable ocurre un grado de pérdida o alejamiento del padre, con su correspondiente precio afectivo. Por diversas razones que ya hemos mencionado, es al padre al que le corresponde decir adiós, o hasta luego, pero finalmente despedirse, lo cual en muchas ocasiones va acompañado de añoranza y un gran sentimiento de dolor, pues se trata de separarse precisamente de lo que más se quiere.

Según Goldhaber (1986) esta situación de pérdida es sufrida por siempre, aunque con el tiempo paliada. Es entonces cuando el alejamiento del padre se convierte en extirpación. El obligado cambio en el rol paterno deviene en disfunción y el dolor se torna en angustia y desesperación.

Esta privación paterna, esta padrectomía, parece tan nociva para los hijos como la privación materna, aunque sus efectos sean diferentes. Es nociva en tres direcciones:
* En tanto que el hijo sufrirá la deprivación paterna y el dolor de la distancia de un ser
significativo que necesita cercano.
* En tanto que el padre ve cercenados sus derechos funcionales lo cual le causa dolor, culpas y
resentimientos.
* En tanto que la madre se verá sensiblemente afectada con una sobrecarga de tareas y
funciones al verse obligada (o por elección personal) a suplir las ausencias
paternales desde su condición materna.

La Padrectomía actúa en distintos ámbitos:
1.- Ámbito sociocultural: En los ámbitos de la cultura patriarcal se enarbola un modelo de paternidad de autoridad y disciplina avalada por ser el padre el proveedor familiar casi exclusivo o, al menos, el más importante; distante afectivamente y portador de un status de poder público con connotaciones de omnipotencia.

Existen poderosos instrumentos de reproducción constante de los asignados socioculturales, siendo algunos de ellos los medios de difusión masiva encargados de generar y propagar como verdaderos "virus" algunos poderosos apuntadores de la cultura patriarcal donde el "ser hombre" se analogiza como ser distante, esquivo, torpe en los cuidados y atenciones a los hijos, rudo, inconmovible, etc.; así como las políticas sociales y disposiciones desde lo legal contribuyen a crear un perfil monolítico e inamovible de la paternidad, a la vez que reducido a funciones estereotipadas y limitantes del desarrollo personal.

Es así, que esta asignación del rol en cuanto al ejercicio de la paternidad en la sociedad actual deja al hombre extirpado, cercenado de una paternidad cercana, empática y nutriente, privado del disfrute de sus hijos, ubicándolo en un "status periférico" y excluyéndolo de la función de educación y crianza de sus hijos (Arés, 1996).

2.- Ámbito legal: Desde lo legal se implementa el cumplimiento de la norma social. Las leyes norman las libertades y los límites de movimiento conceptual y práctico de los deberes y derechos de los que se trate, pero siempre atendiendo a una correspondencia estrecha con lo sociocultural asignado.

Así los códigos y las leyes describen qué es ser hombre y ser padre a partir de un modelo de patriarcado.
El patriarca proveedor es representado ahora como el jefe de la familia (Linhares, 1997).
Se institucionaliza legalmente la distancia afectiva y el papel del poder arcaico como protector y autoridad indiscutible.

Más aún, en este ámbito el mito del instinto maternal y la reducción de lo femenino a lo maternal conduce al supuesto - jamás cuestionado - de que sólo la madre es imprescindible para la crianza de los niños. La norma "natural" es que la madre consiga la custodia y al padre se le conceda la "visita" en la amplia mayoría de los casos que llegan a los tribunales de los países de Latinoamérica.

En muchos casos, la guarda del niño pasa a ser atribuida a la víctima como si fuera un premio y como instrumento de reparación de los daños causados por su pareja, mientras que el cónyuge culpado como responsable (aunque pueda no serlo) de la ruptura del matrimonio, queda automáticamente inhabilitado para el ejercicio de la guarda (Pereira de Castro, 1997).

A pesar del supuesto teórico de que la ley vela por la igualdad de derechos y deberes de la unión conyugal existe la tendencia legal ya instituida como un "saber" desde lo "natural", de otorgar la guardia y custodia a la madre como portadora indiscutible de las cualidades y capacidades para la crianza, educación y afecto para sus hijos (en países como Chile, Uruguay, Argentina, Brasil y Cuba).

Desde lo legal, el padre vivencia la exclusión familiar a la que se ve sometido cuando ve cercenados sus derechos funcionales casi totalmente, pues en el mejor de los casos el ejercicio de la paternidad se ve ostensiblemente reducido a un sistema de visitas quincenales o a una pensión alimenticia a los hijos que desestimula el interés paterno por la figura del niño, trayendo como resultado el abandono físico y afectivo del menor.

Se ven drásticamente reducidas las posibilidades de contribuir a la educación, hábitos y costumbres de sus hijos, ganando terreno la desmotivación y el desestímulo. Esto trae consigo sentimientos de pérdida de prestigio, minusvalía y desimplicació n afectiva al verse impedido de participación, o generando en él una presencia intermitente que a menudo lo desorienta y confunde (tanto como a su propio hijo) sobre el quehacer educativo (Gilberti, 1985).

La literatura señala que con un padre intermitente se tiende a la deformación de la personalidad del niño que carece de los atributos paternos en el proceso de su formación (Pereira de Castro, 1997).
Ámbito Familiar: Como institución social con un carácter socio-histórico- cultural, reproduce y recrea las normas macrosociales que rigen la época en atención al lugar y la clase social de que se trate. En su seno y para cada uno de los integrantes la familia como primer lugar de transmisión de la cultura proporciona aquellas normas de la sociedad en la que se construye.

En este devenir se va segregando, extirpando al padre - y en gran medida él se autoextirpa pues es la norma social imperante como adecuada - desde lo asignado de modo que ese hombre que se ve obligado a proveer la sobrevivencia material de la familia, pierde el espacio para la expresión de sus emociones y sólo le queda el deber de ser el responsable del sustento material de la misma (Lowenstein, Gary, 1996).

Ámbito Maternal: Se gesta en la etapa matrimonial, por la reproducción de lo asignado socialmente en el seno de la familia y la pareja teniendo su expresión terminada con la ausencia de disposición, equilibrio, control y equidad al concebir el estilo de relaciones que regirán en la nueva situación, o sea desde lo relacional.

Teniendo en cuenta la reproducción de los estereotipos patriarcales preconcebidos y depositados en la mujer (y en todos los miembros de la sociedad), esta encuentra su identidad y realización femenina a través de la identificació n reductiva entre "cónyuge", "madre" y "mujer", acaparando en su reafirmación genérica los cuidados, afectos, educación, protección de los "otros" sobre todo de sus hijos, pero también de su esposo, sobrinos, etc.; lo cual asume "mamaizando" todas sus relaciones con el medio, como algo "natural" que es inherente "biológicamente" , y por lo tanto de lo cual "no puede -aunque quiera - escapar".

Hacer que lo cultural aparezca como algo natural y biológicamente determinado parece responder más a la ideología de determinadas estructuras sociales, pues resulta innegable que la definición de la cultura es social.

Los padres marcan normas que le han sido trasmitidas por sus propios padres y que se constituyen en estructura psíquica asumida, directamente relacionada con las pautas sociales y que además tienen garantizada su replica.
Estas normas se asumen con tal credibilidad como si estuvieran incorporadas genéticamente, de esta manera se toman procesos sociales como si fueran naturales, normas sociales que por su implantación etnocéntrica son tomadas como congénitas (Ferro, 1991).

La práctica demuestra que habitualmente la mujer al sentirse propietaria natural de la educación y el cuidado de sus hijos se apropia físicamente de los menores y su destino, marcando las pautas relacionales con su ex-pareja.
De esta manera las relaciones del padre con sus hijos quedan a merced de la buena o mala voluntad de la madre, para continuar siendo padres ajustados a la nueva situación o convertirse en padres de fines de semana alternos en el mejor de los casos, pues en incontables oportunidades, e instrumentalizando a los niños, se suele usar el permiso de contacto como una herramienta de desquite, de venganza.

No resulta imprescindible que la madre posea una evidente tendencia a negar o impedir la existencia de una relación libre y abierta del niño con el padre, basta con que ella la obstaculice, ponga trabas, impedimentos más o menos sutiles en una confrontación de "nervios" en la que el que no tiene la guarda y custodia del niño suele perder la compostura rápidamente y comienza a "autoextirparse" en ocasiones con elevadas vivencias de dolor, en otras con resignación y quizás en otras con cierta tranquilidad debido a la ausencia de "batallas" por su ausencia.

La padrectomía pues, es originada en última instancia por la privación del rol paternal a través de la desestructuración y anulación de la función consolidada por la ausencia de compromiso y responsabilidad, así como por medio de la abolición o eliminación del lugar ocupado antes por el padre.

Cuando la funcionalidad parental se fragmenta y comienza a desaparecer hasta el extremo de correr el riesgo de abolirse completamente, observamos que algunos padres asisten al crecimiento y desarrollo de un fenómeno denominado Síndrome del Padre Destruido.
Este proceso sindrómico se vivencia como tal o como dimensiones del mismo, a partir de la privación o la carencia de la relación afectiva significativa con sus hijos como resultado de la separación conyugal.

EL SÍNDROME DEL PADRE DESTRUIDO
El fenómeno de la padrectomía limita o impide al padre en el ejercicio de sus derechos y el disfrute del contacto con sus hijos. Y es, en esencia, la vivencia de la pérdida con sus múltiples matices la que provoca en el plano de la subjetividad masculina un conjunto de manifestaciones o síntomas que es necesario estudiar, así como considerar tributarios de orientación terapéutica.

La padrectomía es un hecho, no una enfermedad ni un síndrome; las vivencias lacerantes del padre, son también hechos lamentables, y, además fenómenos subjetivos que es necesario prevenir.
El cese de los derechos paternales genera lógicamente desesperación paternal, disfunción y aún desaparición. Este trágico trío sintomático constituye una desenfrenada y terrible aflicción psicológica que es tratable y más importante aún prevenible" (Fay, 1989, pag.407).

Los casos estudiados por nosotros confirman tal afirmación, por lo que concebimos el Síndrome del Padre Destruido como la constelación de síntomas (depresión, desesperación, sufrimiento, sentimientos de minusvalía, ansiedad, culpa, ira, evitación, agresividad o rechazo) que en el plano emocional y conductual provoca en el padre la vivencia de la pérdida de su hijo en el proceso post-divorcio.

La intensidad de estas vivencias encuentra su origen en el grado de apego y significación de la relación padre-hijo.
CRITERIO DE SELECCIÓN DE LOS CASOS. Se seleccionaron los 6 casos estudiados atendiendo al siguiente criterio:* Padres que vivencian el desajuste de su rol paterno en el proceso de post-divorcio, y que acudieron a consulta espontaneamente.

MÉTODO Se utilizó el método clínico, pues este permite utilizar diversos recursos para obtener la información relevante sobre los sujetos investigados (aplicación de técnicas) así como crear la comunicación empática entre el paciente y el profesional como condición de implicación del sujeto en el proceso de su conocimiento. Este método en combinación con el método fenomenográfico está dirigido al conocimiento profundo y dinámico con una concepción longitudinal del sujeto, en atención a su desarrollo y evolución (pasado, presente y proyecciones futuras) en atención a las vivencias sentidas por el paciente.

INTEGRACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS CASOS: Como se señala en los estudios realizados, las características del proceso pre-divorcio como el tipo de relación conyugal y la calidad de la relación padre - hijo condicionará el desenlace de este proceso y las vivencias del padre ante la separación de los hijos. En la tabla siguiente se expresa de forma resumida el comportamiento de estos factores en los casos que estudiamos.

TABLA ICaracterísticas de la relación pre-divorcio
DINAMICA CONYUGAL RELACION AFECTIVA CON LOS HIJOS
Caso 1(Chile) Rutinaria, cooperación mutua De apego
Caso 2 (Chile) Armónica y cooperación mutua Apego extremo
Caso 3 (Cuba) Disarmónica Distante
Caso 4 (Chile) Rutinaria, división rígida de las tareas, poca cooperación De apego
Caso 5 (Cuba) Rutinaria, división de las funciones con poca cooperación De apego
Caso 6 (Cuba) Rutinaria y cooperación mutua De apego

Como se observa, la mayoría de las relaciones anteriores al divorcio expresan una relación conyugal que ha declinado en rutinaria, monótona o disarmónica. Sin embargo, en la mitad de los casos el padre resulta tener una relación de cooperación con la madre en las tareas de la casa, lo cual implica también aquellas relacionadas con el cuidado y atención a los hijos.

Por otra parte, en casi todos los casos, la relación del padre con los hijos es de apego, de gran implicación y compromiso emocional, con lazos afectivos fuertes, que se expresan en la vida cotidiana en actividades conjuntas comunicativas y empáticas.
Asimismo nos propusimos registrar desde el punto de vista legal el régimen de relaciones y la persona a la cual se le asigna la custodia del menor.
Desde el punto de vista de la madre consideramos importante tener en cuenta los obstáculos que ella opone al contacto físico y su consecuente limitación a la participación del padre en la formación de los hijos.

Consideramos de interés la desvalorización de la figura paterna que puede hacer la madre durante este proceso post-divorcio, pudiendo llegar al extremo de la inculcación maliciosa.
Si bien las limitaciones se dan en diferentes ámbitos consideramos que las de mayor peso y consecuencias prácticas inmediatas son aquellas dadas a nivel maternal y legal como se puede observar en la siguiente Tabla II.

TABLA II Limitación de los derechos del padre
CASO LIMITACION LEGAL - LIMITACION MATERNAL
Custodia Régimen de encuentros Contacto Físico Educación Deterioro de la imagen
No1 Madre Inicialmente muy limitado, después con permiso de visitas Limitado en su totalidad
Limitado en su totalidad
No 2 Madre Limitado Inicialmente compartido. Limitado a visita quincenal Limitado en su
totalidad
No 3 Madre No se reporta Limitado en su totalidad Limitación parcial
No 4 Madre Libre Limitación parcial Limitado en su totalidad
No explícito 5 Madre Limitado Visita en la casa materna Limitado en su totalidad
No explícito 6 Madre Tenencia compartida No hay limitación No hay limitación No Como se
observa desde el punto de vista legal, la custodia es siempre asignada a la madre.

Es interesante ver como, en la mayoría de los casos, se establece un régimen de encuentros limitados para el padre, sin que existan razones que lo justifiquen.
Como tendencia, las madres muestran conformidad con la decisión legal de limitar los encuentros con los padres, e incluso agregan obstáculos desestimulando el contacto físico, aún cuando el padre tenga condiciones y deseos de establecer una relación más sistemática y cercana con el hijo.

Como el régimen de relación padre-hijo se establece, en la mayoría de los casos, a través de visitas, esto trae como consecuencia una limitación de la participación paterna en la educación del niño, sin que de manera expresa sea una preocupación de la madre, aunque sí aparece con frecuencia en los padres.
Esto conduce a vivencias negativas dadas por la certeza de la pérdida del rol y del contacto con su hijo, traducidas en vivencias emocionales y conductuales que reflejamos en la tabla III.

TABLA IIIReacciones emocionales y conductuales del padre.
VIVENCIA EMOCIONAL REACCION CONDUCTUAL
Caso 1 Depresión Angustia Sentimiento de soledad Inicialmente conducta evasiva intermitente.
Conducta perseverante de reclamo.
Caso 2 Depresión Angustia elevada Desesperación Reclamo perseverante.
Caso 3 Depresión Ira Evitación del contacto, evasión.
Caso 4 Ira Agresividad Depresión Reclamo perseverante de contacto.
Caso 5 Culpabilidad Angustia Impotencia Reclamo perseverante de contacto.
Caso 6 Temor Ansiedad Tristeza Defensa de la custodia. Las vivencias emocionales
experimentadas por los padres se caracterizan por un tono negativo.

Según lo que se reporta, son vivencias intensas mantenidas por un período de tiempo prolongado, a tal punto que provocan trastornos o desequilibrios emocionales y conductuales generadoras de gran frustración. Esto hace que se conviertan en motivo de consulta.
Estas reacciones emocionales giran, generalmente, alrededor de la depresión y un gran sentimiento de pérdida y carencia.

No obstante, ellas en realidad constituyen una amalgama de sentimientos, sin llegar a expresar un cuadro clínico único. Esto puede responder a las situaciones confusas, muchas veces inesperadas, en las que el padre se ve involucrado en el proceso de la separación.
En el plano conductual la reacción más común es la expresión de un reclamo por el contacto físico relacional con el hijo, tratando de restablecer o mantener la relación empática anterior.

La imposibilidad de lograr este propósito hace que esta relación se convierta, en ocasiones, en una conducta perseverante y con ciertos matices obsesivos, lo cual lo transforma en un síntoma clínico. En todos los casos se puede afirmar que estas reacciones emocionales y conductuales responden, en última instancia a una no aceptación por parte del padre de la situación a que se ve sometido.

Resumiendo, pudiéramos apuntar algunas características que permiten, en sentido general, describir los casos estudiados:
1.- El proceso pre-divorcio está matizado por una relación de pareja más bien rutinaria, donde de manera implícita había disolución de vínculos emocionales. El patrón de interacción conyugal más común es el de una distribución de funciones sin llegar a una relación de igual o total implicación de no en las tareas del otro.

2.- La relación padre-hijo (s) en el período pre-divorcio es empática; caracterizada por una paternidad comprometida y responsable, donde priman las muestras de cariño y afecto recíproco con los hijos.

3.- Desde lo legal la custodia siempre es asignada a la madre. Por lo general se establecen sistemas de encuentros limitados de contacto del padre con el hijo de forma rutinaria sin responder a razones fundamentadas. No existe una evaluación de las posibilidades o capacidades del padre, ni se tiene en cuenta su deseo o disposición.

4.- Es interesante cómo, a pesar de que la relación conyugal y el patrón de interelación familiar varían de un caso a otro, sin que predomine como regla un ambiente hostil o marcado por las discrepancias, las decisiones con respecto a la limitación de derecho de los padres en el proceso post-divorcio es bastante común. Esto permite pensar que se replica una conducta promovida por la costumbre donde se hace presente el ejercicio forzado del rol paterno, a semejanza de un asignado social que no siempre se ajusta a la situación concreta.

5.- En la mayoría de los casos la madre hace suya con satisfacción la decisión legal y agrega obstáculos a la relación padre-hijo. Esto limita la participación del padre en la formación integral del menor. De los reportes se desprende una relación más bien desarticulada con los hijos, es decir, no existen actividades familiares, los contactos tienen forma de visita, etc.

Cuando se expresa por parte de la madre la necesidad del contacto padre-hijo, es casi siempre para reparar un síntoma aparecido en el hijo o evitarlo, pero nunca se trata de ofrecer al padre el espacio y oportunidad de compartir la responsabilidad de la tuición compartida. En la misma medida no se observa en estas madres (por lo general) una búsqueda de consenso ni cuidado de la imagen paterna, sino una conducta de indiferencia al respecto o acciones o expresiones que deterioran dicha imagen con una evidente inculcación maliciosa.

6.- Aunque hay diferencia en el grado de limitación que sufre cada uno de los padres, a todos los une el sentimiento de insatisfacció n con la "cuota" de contacto físico que le ha sido "permitida". Todos manifiestan el sentimiento de pérdida que puede estar expresando la disconformidad de que se paute su relación de padre, se limite su espontaneidad y creatividad.

7.- El sentimiento de pérdida desencadena un conjunto de reacciones emocionales que, con diversidad de matices, giran en torno de un profundo dolor y desesperación, que se torna en ocasiones intolerable al padre, frustrante, convirtiéndolo en nuestro paciente.

8.- La no renuncia a sus derechos lo lleva a una conducta de reclamo pertinaz, que provoca un sentimiento de impotencia que no es siempre bien canalizado y lo dirige a conductas de perseverancia, evasión y/o huida.

9.- En ninguno de los casos estudiados la madre está cabalmente convencida y/o preparada para favorecer una paternidad comprometida. Suponiendo que elige lo mejor para los hijos, asume como buena la decisión legal y relega al padre al rol más tradicional.

10.- La angustia manifestada por el padre debido a la pérdida del hijo suele atribuirse socialmente a otras causas, como celos, añoranza por la relación de pareja, o a dobles intenciones como venganza, represalia, etc. Esto expresa un prejuicio con respecto a los sentimientos del padre o, en el mejor de los casos, una incapacidad para comprender su sufrimiento o asociarlo a la interrupción de su rol de padre.

11.- Avalado por lo planteado respecto a los roles y lo asignado a ello en lo socio-cultural, la madre expresa su superioridad respecto al padre en el proceso de post-divorcio, se siente segura y dueña de la situación. No es la madre, en ninguno de los casos, portadora de un sentimiento de pérdida.

CONCLUSIONES.
El análisis clínico-fenomenográ fico de los casos estudiados nos sugiere las siguientes conclusiones:
* En casi todos los casos tiene lugar el fenómeno de limitación de los derechos del padre respecto a sus hijos, denominado padrectomía. El padre es condenado al alejamiento segregándolo de aquellos espacios generadores de vivencias afectivas con sus hijos. El fenómeno de la padrectomía está presente en casi todos los casos. Salvo en el caso Nº 6 donde la tuición se comparte con equidad lo cual favorece y protege el mantenimiento de los contactos afectivos, físicos y la responsabilidad paternal.
* La limitación de los derechos del padre ocurre casi siempre de forma rutinaria, respondiendo a patrones preestablecidos de tenencia monoparental, sin razones que la fundamenten.Consideramos que esto expresa, por una parte, la creencia acerca de la incapacidad del hombre en la mejor atención de los hijos, y de otra parte, la ausencia de comprensión de la necesaria participación del padre en la formación integral de los hijos.

La práctica de la padrectomía en cualquiera de sus formas es expresión de un legado socio-cultural basado en:
* Una concepción estereotipada de la familia.
* La creencia de la superioridad de la mujer en el cuidado de los hijos.
* Una concepción mutilada de la paternidad.

El síndrome del padre destruido, como conjunto de vivencias negativas aparece aún sin que tenga lugar una limitación expresa de los derechos del padre, sino incluso como sentimiento de anticipación de la pérdida.

La manifestación del síndrome del padre destruido no responde a un cuadro clínico idéntico. Las reacciones que lo acompañan están matizadas por las condiciones en que ocurre la padrectomía y las características personológicas de los padres. No obstante, se pueden registrar síntomas que aparecen de forma recurrente como la desesperación y la ansiedad y una conducta perseverante de reclamo con el hijo que parece conformar un cuadro muy parecido a la depresión ansiosa. Lo anterior nos permite inferir diferentes dimensiones del síndrome.

El problema de desempeñar una adecuada paternidad en el proceso de post-divorcio no es de fácil solución, ni aún en una situación de custodia compartida. Esto no debe ser justificación para refugiarnos en lo tradicional, en un estereotipo relacional de corte patriarcal, sino un reto para luchar porque el ejercicio de la paternidad no sea presa de la dicotomía matrimonio-divorcio .

El hecho de que los casos estudiados sean tanto de Cuba como de Chile, aumenta la trascendencia de las conclusiones aunque no es nuestro propósito realizar generalizaciones.

RECOMENDACIONES.
* Desde lo sociocultural y familiar sensibilizar a los especialistas y a la población hacia la búsqueda de variaciones del asignado y el imaginario social, hacia la asimilación de nuevos paradigmas de paternidad cada vez más progresistas y que signifiquen una opción válida para padres con emergentes de cambio. Dirigir la sensibilizació n a través de una adecuada divulgación por los medios de difusión masiva y campañas educativas al respecto, en función de un redimensionamiento de los roles paternos y maternos.

* Desde lo legal promover la búsqueda de nuevas alternativas de tenencia en la guarda y custodia de los hijos, de mayor equidad y consenso que la actual. Actualmente existe en Latinoamérica (Brasil, Argentina, Uruguay y Chile) una tendencia a concebir la tenencia como un proceso del análisis de idoneidad de los tutores, independientemente del sexo y rol que ejerzan.

* La elección de la guarda y custodia debería ser analizada observandose las condiciones individuales de cada uno de los padres a modo de otorgarla al que posea mayor capacidad de proporcionar al hijo un desarrollo saludable en todos los sentidos. Incluso debemos incluir la posibilidad de que ambos padres puedan compartir equilibradamente la funcionalidad de la anterior unión en la nueva situación post-divorcio, llamada tenencia o guarda compartida. Otra alternativa a tener en cuenta pudiera ser asignarle a un especialista la tarea de diseñar instrumentos que permitan evaluar objetivamente cual de los dos padres responde mejor a los intereses y características del niño para su mejor ubicación (Jameson y cols. 1997).

* En los casos que así lo permitan , se debería marchar hacia la tuición o tenencia compartida por ambos padres lo que podría resultar aunque no la mejor, al menos la opción menos dañina para todos los implicados.

* Desde lo familiar, promover a través de medios educativos una resignificació n de los asumidos culturales en el seno familiar, en la búsqueda de estilos relacionales tendientes a una reformulación del estilo patriarcal.

* Desde lo maternal, impulsar la necesidad de la búsqueda de consensos e intentar disminuir la omnipotencia materna en el cuidado, afecto y desarrollo del hijo, promoviendo una mayor integración de lo masculino a funciones y labores que no poseen sexo, como son el contacto y apego paternal con los hijos.

Guardamos la esperanza de que los resultados de este trabajo sirvan para aumentar la conciencia y la comprensión acerca de que los efectos nocivos de la ruptura paulatina, abrupta o radical de la paternidad como un aspecto importante a tener en cuenta por la pareja (y la sociedad) en la decisión de su divorcio y en el manejo de su desenlace.

Ha sido nuestro propósito final intentar contribuir desde nuestra experiencia como psicólogo y como padre a la defensa de una paternidad no condicionada a la dicotomía matrimonio- divorcio.Los padres también sufrimos. No debe subestimarse nuestro dolor al separarnos de nuestros hijos.

BIBLIOGRAFIA
Arés, M.P. Mi familia es así. Investigación Psicosocial . Ed. Ciencias Sociales. La Habana; Cuba; 1995.
Arés, M.P. Hogar, dulce hogar. Mito o realidad. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana; Cuba; 1996.
Arés, M.P. La familia, una mirada al futuro. Conferencia Magistral. Taller internacional "abriendo las puertas a la familia del 2000". Facultad de Psicología. Universidad de La Habana; Cuba; 1997.
Biblarz, T.J.; Raftery, A.E.; Bucur,A. Family structure and social mobility. Social Forces, 75(4) Jun 1997, 1319-1341.
Buckle, L; Gallup, G.G; Rodd, Z.A.; Marriage as a reproductive contract: Patterns of marriage, divorce and remarriage. Ethology and Sociobiology, 17(6), 1996, 363-377.
Cintra, E. Todo hijo es adoptivo. S/p; Brasil; 1997.
Cohen, S.G. La crisis de la autoridad paterna. Ed. Nova Terra; 2da edición; Barcelona; España; 1968.
Fay, R.E. The disenfranchised father. Advances in Pediatrics; E.U.; 1989.
Fernández, R.L. Las relaciones de pareja, un enfoque personológico para su estudio y comprensión. Tesis de Doctorado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana; Cuba; 1994.
Ferro, N. El instinto maternal o la necesidad de un mito. Ed. Siglo XXI SA.; España; 1991. Furstenberg, F.F. Conjugal succesion: Re-entering marriage after divorce. En: P.B. Baltes & O.G. Brim Jr, (Eds) Life span development and behavior. Tomo 4; Ed: Academic Press; NY; EU; 1982.
Gentry,D.B. Facilitating parent-child communication during divorce mediation.Families in society. 78(3), May-Jun 1997, 316-321.
Gilberti, E.; Chavanneu de Gore, Oppenheim, R. El divorcio y la familia; Los abogados, los padres y los hijos. Ed. Sudamericana; Argentina; 1985.
Griffin,K. Ejercicio de la paternidad, una pequeña revolución; S/p; Brasil; 1997.
Gómez, R. Las cuestiones de género en cuanto referencias para el debate del ejercicio de la paternidad. S/p; Brasil; 1997.
Herscovici, P. Por el mejor interés y en defensa de los hijos de la separación. Revista de Terapia Familiar; Argentina; 1986.
Honorio, P. La construcción de la paternidad. S/p; Brasil; 1997.
Karan, M.L. La superación de la ideología patriarcal en las relaciones familiares. S/p; Brasil; 1997.
Kelly, J.B.; Wallerstein, J.S. The effect of parental divorce: Experiences of the child in early latency. American Journal of Orthopsychiatry. Vol 46, 22-32; 1976.
Kristol, E. The assault on parenthood: How our culture undermines the family. Am. Jewish Committee. New York. 1996.
Lagarde, M. Identidad y subjetividad femenina. Puntos de encuentro, memorias; Nicaragua; 1992.
Linhares, B.L. Contribuciones de lo femenino para el ejercicio de la paternidad. S/p; 1997. Nelson, V. Masculinity reconstructed: Changing the rules of manhood - at work, in relationships and family life. Journal of Marital and Family Therapy. 23(2), 1977, 222-223.
FNUP; Informe sobre la mujer por el Fondo de las Naciones Unidas para la Población; FNUAP; 1996.
P.A.P.A.; Paternidad Asumida Por Amor. Convocatoria al ler Congreso Nacional, Montevideo, Uruguay. 1992.
Pereira de Castro, I. La relación de los hijos menores con los padres después de la ruptura de la tradicional convivencia familiar. Una óptica socio-jurídica; s/p; Brasil; 1997.
Pichón-Riviere, E. El proceso grupal. Del psicoanálisis a la Psicología Social; Ediciones Nueva Visión; Buenos Aires; Argentina; 1985.
Pichón-Riviere, E. Teoría del Vínculo. Ediciones Nueva Visión; Argentina; 1985.
Silveira, P. Exercicio da Paternidade; Artículo sin publicación; Brasil; 1996.
Silveira, P. Anteprojecto de pesquisa, ejercicio da paternidade. S/p, 1997. (Nota: por razones de espacio no se incluye completa la bibliografía) . Chillán, Agosto de 1999.
Nelson Zicavo Martínez. Master en Psicología Clínica Docente Universidad del Bio-Bio
E-mail: nzicavo@pehuen. chillan.ubiobio. cl
E-mail: Nzicavo@profesoresm ix.com

No hay comentarios: