Revista Familia de la UPSA |
Con esta publicación especializada, la UPSA quiere “prestar un servicio a profesores y alumnos que estudian el tema, a responsables de Orientación y Pastoral Familiar, a matrimonios y padres afectados desde su propia vida”. (....)
El índice del nº 44 es el siguiente:
- Atilano Alaiz, “Las sectas, amenaza y desafío a la familia", pp. 11-22.Al confiar en la RIES para la confección de este número, la revista Familia hace realidad lo que muestra la web corporativa de la institución académica: “la Universidad Pontificia de Salamanca, a través del Instituto Superior de Ciencias de la Familia, dedica, desde 1979, una esmerada atención a las ciencias y temas de actualidad relacionados con el matrimonio y la familia; mantiene una relación permanente con las instituciones eclesiásticas y civiles que tienen una mayor responsabilidad en el tema de la familia; colabora, por medio de la investigación y la docencia, a la creación de una nueva conciencia familiar y a la promoción de los diversos servicios familiares, teniendo en cuenta nuestro marco de identidad, que se configura desde ‘la vida de la Iglesia Católica, la cultura y la sociedad española, así como su proyección e integración en Europa y en Hispanoamérica’ (Declaración de Identidad de la UPSA, nº 1)”. (.......)
- Vicente Jara Vera, “El líder sectario, padre para los adeptos", pp. 23-54.
- Luis Santamaría del Río, “Jóvenes españoles y sectas", pp. 55-70.
- José Luis Vázquez Borau, “Importancia de la formación de la inteligencia emocional, racional y espiritual de los niños y adolescentes en la familia frente a la manipulación de las sectas", pp. 71-82
- Álvaro Farías Díaz, “Una expresión de la manipulación psicológica en el seno familiar: el síndrome de alienación parental (SAP)", pp. 83-88.
No hay comentarios:
Publicar un comentario